top of page

Salud y la Enfermedad, ¿realidad a nuestro alcance?

 

 

Estudio del "Tema Salud y Enfermedad" de CMC, desde el aprendizaje por indagación. Para ello, los alumnos/as de 1º bachillerato, han seguido los pasos del método científico, generando como producto final, presentaciones, las cuales han sido expuestas ante los compañeros/as y evaluadas por ellos mismos, mediante rúbricas.

 

CURSO: Primero de bachillerato

ÁREAS IMPLICADAS: Ciencias para el Mundo Contemporáneo

Objetivos

 

  • Aproximar a los estudiantes a los pasos del método científico, mediante la experiencia práctica.

    Favorecer, la investigación de aspectos relacionados con la salud y la enfermedad, desde una perspectiva cercana y motivadora.

  • Escoger fuentes de interés y saber organizarlas, con el propósito de mostrar y explicar su estudio.

  • Fomentar el análisis y reflexión de la información seleccionada.

  • Normalizar el trabajo en equipo, siguiendo una estructura en grupos de trabajo, roles e interdependencia positiva entre los miembros.

 

Recursos

 

  • Aula virtual en Moodle

  • Editores de Presentaciones (Power Point, Open Office, Key Note)

  • Espacios para compartir el trabajo (Google Drive, SlideRocket, SlideShare, Symbaloo)

  • Rúbricas de evaluación diseñadas por los alumnos/as de Informática del presente curso escolar.

  • Equipo para presentar (PC, proyector y pantalla).


  •  

Evaluación

 

  • A través de  unas rúbricas de evaluación, diseñadas por los alumnos/as de Informática del presente curso escolar, los compañeros/as han ido evaluando a los ponentes atendiendo al diseño de la presentación, contenidos y motivación del orador/a.

 

  • Así mismo, no sólo se ha hecho la media de la co-evaluación, sino que la profesora ha dado un feedback con puntos de mejora y potencialidades.

 

  • La nota final, no sólo ha tenido en cuenta el producto y la exposición, sino también el proceso de trabajo. ESto ha sido facilitado por el trabajo en grupo en el aula y el posterior envío de la tarea en el curso de CMC en Moodle.

 

 

Co-evaluación
Heteroevaluación

Método de trabajo

 

  • Aprendizaje por indagación, usando dinámicas y estructuras propias del cooperativo. 

 

  • Uso de aula virtual en Moodle para compartir actividades y entregar las distintas fases del proyecto.

 

1. Partimos de 6 preguntas que centrarían los objetivos curriculares del Tema "Salud y Enfermedad" de CMC. De este modo, los alumnos/as, tendrían que dar respuesta a las mismas, lo que vendría a ser la hipótesis inicial.

 

2. A partir de ahí, se les solicita que escojan la pregunta que más les interese, aquélla sobre la que más les gustaría aprender y por qué. 

 

3. En función de esta elección, se organizan los grupos, atendiendo a criterios de interdependencia positiva entre ellos/as y subdividiendo en grupos de trabajo según los ámbitos de estudio. A continuación, el grupo enuncia una nueva hipótesis, esta vez en equipo y consensuando desde la individual. 

 

4. Diseño de la investigación ¿qué necesitáis para contrastar vuestra hipótesis?

 

5. Contraste de las informaciones.

 

6. Elaboración de las conclusiones y creación de la presentación.

 

7. Exposición y evaluación por rúbricas.

 

 

Competencias trabajadas

Evaluación de la actividad

 

 

Descubrir el potencial de mis alumnos/as, al exponer su trabajo. Al ser una actividad trabajada en otras materias, de forma previa, los alumnos/as lo han desempeñado mucho mejor que partiendo de cero (en diseño, contenido y motivación). Se añade dinamismo y flexibilidad a los contenidos del curriculo.

Aunque en general, han hecho un buen trabajo porque habían trabajado en otras materias las presentaciones y exposiciones eficaces, todavía había algún grupo optando por un diseño no apto y escasa preparación del estudio.

Dificultad para valorar en público y al momento los trabajos, sin tiempo previo de análisis y reflexión. Al ser temas muy variados, el nivel de profundización, ha sido un tanto dispar. Las sesiones usadas para exponer, han sido más de las programadas en un principio.

Enlaces

 

Puedes visitar las presentaciones, en el siguiente enlace:
http://www.symbaloo.com/mix/saludyenfermedad-1213

Selección de los mejores trabajos

 

CC - Algunos derechos reservados- 2013

  • w-facebook
  • w-blogger
  • W-Pinterest
bottom of page