Portfolio Bachillerato

Curso 2012-2013
Ficha mitológica
La actividad consistió en elaborar una ficha de temática mitológica que contuviera los siguientes apartados:
-
Nombre latino y griego del elemento vegetal.
-
Representación artística del mito que se va a tratar.
-
Explicación del mitogrecolatino de transformación en el elemento vegetal que los alumnos han trabajado en la ficha botánica.
-
Selección de textos latinos y/o griegos que explican dicho mito de transformación.
-
Traducción del texto al castellano.
-
Grabación del recitado de los textos clásicos
CURSO: Primerode bachillerato
ÁREAS IMPLICADAS:
Tecnologías de la información y de la comunicación, Latín, Griego

Objetivos
-
Conocer elementos de la mitología grecolatina relacionados con la metamorfosis en plantas.
-
Realizar un trabajo de investigación que permita relacionar elementos vegetales con mitos y su testimonio literario y artístico.
-
Conocer y aprender a manejar la herramienta de búsqueda de textos clásicos, Perseus.
-
Trabajar y practicar el aspecto oral de las lenguas clásicas con la grabación del recitado de los textos en su lengua original.
-
Reconocer y valorar la enorme deuda de las distintas manifestaciones artísticas con el mundo clásico grecolatino.

Recursos
-
Ordenadores/dispositivos móviles.
-
Micrófonos.

Evaluación.
-
Hetero evaluación por parte del profesor.

Método de trabajo
Los alumnos han realizado por sí solos toda la labor de investigación para averiguar cuál era el mito relacionado con su planta y han seleccionado la manifestación artística que más les ha gustado. Asimismo, tras una breve explicación por parte de la profesora de cómo usar la herramienta Perseus ellos mismos han buscado y seleccionado los textos relacionados con su mito y por último los han grabado. La labor de la profesora se limitó a resolver dudas y acompañar todo el proceso de investigación por parte de los alumnos.
Competencias trabajadas



Evaluación de la actividad
El trabajo de investigación de los alumnos, que les ha permitido comprobar la enorme importancia de la mitología clásica en muchos aspectos de la cultura y la ciencia actual.
La mínima presencia del profesor en todo el proceso, limitado a acompañar y a resolver dudas putuales.
La satisfacción de los chicos al comprobar que pueden trabajar por sí solos.
Poner en práctica otros procesos evaluativos, como la auto evaluación o la co evaluación.
La falta de constancia de algunos alumnos y su falta de costumbre para trabajar por sí solos que ha hecho necesario el estar constantente recordando tiempos de entregas.

Selección de los mejores trabajos